Miles de personas se reunieron frente a la Plaza de Mayo en Buenos Aires. Llegarán desde distintos puntos del país para cerrar la llamada Marcha Federal por pan y trabajo que comenzó el lunes pasado. La idea fue tomada de las marchas federales por la educación realizadas en 2016 y 2018.
Nutridas columnas de manifestantes pertenecientes a movimientos sociales arribaron desde distintos puntos a la Plaza de Mayo, donde participaron del acto de cierre de la Marcha Federal. La marcha estuvo liderada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Confederación de Trabajadores de la Economía Popular(CTEP), Barrios en Pie, Movimiento Evita y distintos grupos pertenecientes a la CTA. Según los organizadores la convocatoria alcanzó a unas 200.000 personas.
La Marcha federal también tuvo el apoyo de distintos sectores de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Iglesia Católica, organizaciones y dirigentes políticos.
RECLAMO PARA QUE SE SANCIONEN 5 PROYECTOS DE LEY
Durante el recorrido realizaron paradas en distintos puntos donde llevaron a cabo actividades para difundir los reclamos de la movilización que incluyen también el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunciado por el Gobierno de Mauricio Macri.

FRAGMENTOS de los discursos en Plaza de Mayo:
-
«Venimos a cobrarles las deudas que ellos tienen con nosotros…15 millones de pobres en Argentina, la mayoría niños…paritarias en la baja, inflación del 30%, y ahora tarifazo…ahora nos quieren convencer que el FMI viene a ayudar a la Argentina…nosotros tenemos memoria, sabemos reconocer a nuestros enemigos».
Marianella Navarro
Frente de Organizaciones en Lucha -
«Defendemos la escuela publica, y por eso rechazamos el ajuste, rechazamos al FMI, y las políticas que están llevando adelante»
Roberto Baradel
SUTEBA - «El agua y la energía son un derecho…es el momento de organizar la bronca…»Dina Sánchez
Frente popular Darío Santillán - «Pan, trabajo, el fondo al carajo»Gringo Castro
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) -
¨Están despidiendo a los trabajadores…pero estamos aprendiendo que hay que luchar, como los mineros de Río Turbio que lograron la reincorporación…¨
¨Hipócrita ministro de economía que tiene el dinero a fuera, y han multiplicado sus capitales…¨
¨Quedó al desnudo que decían «pobreza cero», quedo al desnudo que decían «trabajo de calidad», si cada vez hay más despidos…¨
¨Este gobierno es vergonzoso el mensaje que deja, dice que nos tenemos que alumbrar con velas y se somete al FMI».Juan Carlos Alderete
Corriente Clasista y Combativa (CCC)[ABTM id=707]